sábado, 24 de abril de 2010

XARNEGOS/CHARNEGOS


Por una casualidad, como tantas cosas en la vida, me vi inmerso en este proyecto que ha reunido a dieciocho poetas catalanes gracias al entusiasmo y a la coordinación de Noemí Trujillo y a Ediciones Sial.
Se trata de una antología poética bilingüe (castellano/catalán) en la que yo, por ejemplo, concebí los poemas en castellano y los traduje después al catalán con la ayuda de mi amigo Moisés. En otros casos han sido traducidos al catalán por uno de los autores, Antonio García Lorente; y en otros se han concebido en catalán y traducido al castellano.
Los dieciocho poetas reunidos en la antología son los siguientes: Antonio García Lorente, Micaela Serrano, Julián Miranda, Gemma Rodríguez Rivas, José Luis García Herrera, Rosa Ramos i Frigola, Manuel Hernández Cabezo, Marisa Morali, José Luis Bravo Ayuso, Alicia Aragón Rodríguez, Manuel Olivas, Ana Otero, Enrique Carrillo, Carolina Ibac i Verdaguer, Felipe Merino, Noemí Trujillo, Daniel Ferrer i Esteban y mi humilde persona.
El objetivo de la obra en palabras de la coordinadora Noemí Trujillo es: un proyecto común que pretende contribuir a que se superen los prejuicios contra los catalanes que existen en otros lugares de España, fomentar el bilingüismo, las normalidades lingüísticas, la tolerancia y el respeto por las dos lenguas oficiales de Catalunya y promover, a la vez, el trabajo literario de autores locales”.
Colaboran en el libro con dos comentarios Pura Salceda y David Castillo y Joan Margarit (Premio Nacional de Poesía) con un poema titulado “Balada de Montjuïc”.
Los poemas, aunque son de una temática variada, intentan reflejar sentimientos a veces dispares sobre Catalunya, sobre la diversidad cultural, sobre el desarraigo y un largo etcétera que no puedo resumir aquí. El estilo de los poetas es muy variado y va desde un lirismo metafórico hasta una poesía más directa y contundente.
El libro en este momento está en proceso de edición y aparecerá el mes que viene. La primera presentación se hará en la Biblioteca de Viladecans el sábado 17 de abril a las 12 horas. El acto estará presentado por Silvia Romero, escritora; como invitados estarán los concejales de cultura de Viladecans y Castelldefels, María Salmerón y Joan Lluis Amigó; y Basilio Rodríguez, director de Ediciones Sial. Serán ponentes Antonio García Lorente y Julián Miranda y Noemí Trujillo moderadora.
La segunda presentación se realizará en la biblioteca de Castelldefels el jueves 22 de abril a las 19,30 horas. El acto será presentado por David Castillo y Amalia Sánchez, asistirán los concejales citados anteriormente, como ponentes Enrique Carrillo y el que suscribe; y como moderadora Noemí Trujillo.
El viernes 23 de abril algunos de los autores firmaran ejemplares del libro en la sede de la asociación artística Anceo de Viladecans, en la esquina de las calles García Lorca y Dr. Reig.
El 22 de mayo se presentará en Pineda de Mar y el 19 de junio en la Biblioteca de Gavá. A lo largo del año se harán presentaciones en Sant Boi de Llobregat, Banyoles, Ateneo de Barcelona, etc.
Esperemos que este proyecto sirva además de para fomentar la tolerancia para acercar la poesía a la calle, para hacer saber que la literatura no se acaba en la novela.

No hay comentarios: